Cerca de 107 mil personas en Estados Unidos, en 2021, murieron a causa de sobredosis de opioides, principalmente por el fentanilo, seg煤n los Centros para el Control y Prevenci贸n de Enfermedades (CDC). Sin embargo, un estudio reciente encontr贸 que, pese a esta crisis y la existencia de medicamentos para tratar el trastorno por consumo de opioides, solo 1 de cada 5 pacientes recibe tratamiento farmacol贸gico.
Adicionalmente, la tratamiento farmacol贸gico son: personas negras adultas, mujeres, personas desempleadas y quienes viven en 谩reas no metropolitanas. En t茅rminos generales, el estudio subraya como medicamentos probados para el trastorno de uso de opioides, como buprenorfina, metadona y naltrexona, actualmente son infrautilizados.
La falta de uso de estos medicamentos 芦Perpet煤a el trastorno por consumo de opioides, prolonga la crisis de sobredosis y exacerba las disparidades de salud禄, se帽ala el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos en un tratamiento de tipo farmacol贸gico por su uso de opioides.
Similarmente, una investigaci贸n reciente de la Universidad Vanderbilt encontr贸 que, de 40 mil pacientes estudiados, solamente un 22% sostuvo su tratamiento con buprenorfina durante un a帽o completo. Adem谩s, quienes dejaron la medicaci贸n lo hicieron apenas superando el primer mes, muy por debajo del tiempo recomendado, pese a la capacidad del medicamento de disminuir riesgos como la muerte por sobredosis.
De acuerdo con el asegur贸 la doctora Ashley Leech, autora principal del estudio.
En enero de 2023, las autoridades sanitarias de Estados Unidos tratamiento del consumo de opioides. De esta forma se busca reducir las barreras para tratar dicho trastorno, por lo cual el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas considera necesario evaluar posteriormente la efectividad de esta medida.
NotiPress/Jorge Cerino