En una notable muestra de solidaridad internacional, Estados Unidos y Argentina ofrecieron apoyo a Ecuador en respuesta a la reciente escalada de violencia. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, enfrentado a un alarmante incremento en la actividad del crimen organizado, declar贸 un 芦conflicto armado interno禄. El 9 de enero, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos afirm贸: 芦Estamos en estrecha coordinaci贸n con el presidente Noboa y con el Gobierno ecuatoriano, y estamos listos para brindar asistencia禄. Argentina tambi茅n expres贸 su firme respaldo, ofreciendo incluso el env铆o de fuerzas de seguridad si fuera necesario.
Argentina, mediante un comunicado de la Canciller铆a publicado en X, reafirm贸 su apoyo a Ecuador en su lucha contra la delincuencia organizada. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una entrevista con el canal TN, extendi贸 la oferta de asistencia con fuerzas de seguridad, subrayando la naturaleza continental del problema. En redes sociales, Bullrich enfatiz贸 el dram谩tico cambio en Ecuador, que pas贸 de ser un pa铆s tranquilo a uno azotado por el narcoterrorismo.
Daniel Noboa, presente en Buenos Aires para la toma de asunci贸n de Javier Milei como presidente argentino el 10 de diciembre de 2023, tuvo que afrontar retos considerables en su pa铆s. Recientemente, decret贸 el estado de excepci贸n en Ecuador debido a los violentos disturbios en c谩rceles y la creciente amenaza de grupos criminales. El mandatario de Ecuador, a trav茅s del decreto ejecutivo 111, estableci贸 que todo grupo terrorista se convierta en objetivo militar.
Ecuador vivi贸 una jornada de terror el 9 de enero con un saldo de al menos ocho muertos. Los incidentes incluyeron el incendio de veh铆culos, secuestro y amenazas a funcionarios, ataques con explosivos, y la irrupci贸n de un grupo armado en un canal de televisi贸n en Guayaquil, excediendo la capacidad de respuesta de las autoridades locales.
Frente a la creciente violencia, el presidente Noboa ha declarado un 芦conflicto armado interno禄. Las Fuerzas Armadas se desplegaron para patrullar las calles y contrarrestar la amenaza de alrededor de veinte grupos criminales. El mandatario catalog贸 a estos grupos como 芦organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes禄.
La embajadora Raquel Serur sugiri贸 a los mexicanos residentes en Ecuador no salir de sus casas.
NotiPress/Francisco Vicario