Una consecuencia del abuso de redes sociales es la personalidad con trastorno narcisista

0
3545

Las redes sociales y la cultura de la instantaneidad dan lugar a la b煤squeda constante de validaci贸n externa, a trav茅s de likes, comentarios y seguidores. De acuerdo con el especialista en psicoterapia, Alejandro Radchik, este comportamiento puede ser una manifestaci贸n del trastorno de narcisismo. El cual es entendido como una alteraci贸n de la personalidad que se caracteriza por un sentido exagerado de la autoimportancia.

A su vez, Radchik afirma, este trastorno est谩 m谩s presente que nunca en nuestra sociedad, pues las redes sociales y el estilo de vida contempor谩neo promueven la necesidad de ser admirado y reconocido por los dem谩s. Si bien, esto podr铆a parecer com煤n, la constante b煤squeda de aprobaci贸n y el sufrimiento derivado de la misma, puede ser una manifestaci贸n del trastorno de narcisismo.

Los narcisistas sufren y la pasan muy mal en su d铆a a d铆a, pues necesitan ser el centro de atenci贸n y al no ser vistos tienen el sentimiento de que borran ante el mundo禄, explica Alejandro Radchik para NotiPress.

Con lo anterior, el especialista refiere que esta alteraci贸n de la personalidad lleva a las personas a sentirse inseguras de s铆 mismas, as铆 como a sentirse traicionados por los dem谩s. Lo cual provoca depresi贸n, frustraci贸n y malestar emocional y deterioro en la salud mental.

Por otra parte, Radchik explica que este trastorno tambi茅n se asocia con la obsesi贸n de la imagen y la apariencia f铆sica. 芦Las caracter铆sticas que un narcisista detona con los dem谩s los coloca como presumidos, ego铆stas, inseguros, seductores, pierden la paciencia f谩cilmente, preocupados, y competitivos, suelen ser hip贸critas por las apariencias, ya que tienen una falsa personalidad禄, detalla el especialista.

Dadas las caracter铆sticas de manipulaci贸n, indiferencia y egocentrismo, los pacientes con trastorno de narcisismo son definidos como de dif铆cil acceso, describe el psic贸logo. Sin embargo, mediante el tratamiento ideal y efectivo, como lo puede ser la psicoterapia, estos pacientes pueden reconocer su sufrimiento y aceptar el proceso terap茅utico progresivamente.

芦Es importante que como sociedad tomemos conciencia de estos comportamientos y promovamos valores como la humildad, la empat铆a y la solidaridad禄, destaca el especialista. Esto para enfatizar la necesidad de fomentar una cultura y espacios de respeto y tolerancia hacia los dem谩s. De forma que se promueva la aceptaci贸n y amor propio, en vez de la aprobaci贸n externa, la cual es fomentada por las redes sociales. No obstante, Radchik espec铆fica, el comportamiento narcisista no necesariamente es manifestaci贸n de un trastorno, pero puede estar asociado a un estado de salud mental deteriorado.

Respecto al trastorno de narcisismo, el especialista precisa que este generalmente tiene origen en la primera infancia. En casos donde las personas se sintieron ignorados y sintieron la necesidad de asegurarse de tener aprobaci贸n externa. Para conocer m谩s sobre el tratamiento, afecciones, caracter铆sticas y m谩s de este y otros trastornos, Radchik invita a visitar su sitio web sobre salud mental.

NotiPress/Juan Manuel Flores