Crece el uso de pagos digitales entre pymes durante El Buen Fin 2024

0
3949

El Buen Fin 2024, una de las temporadas comerciales m谩s importantes del pa铆s, registr贸 un impacto significativo en la econom铆a nacional al fomentar tanto el comercio f铆sico como digital. Las peque帽as y medianas empresas (pymes) fueron protagonistas al adoptar m茅todos de pago alternativos como CoDi y SPEI, lo que favoreci贸 un crecimiento en ventas y reducci贸n de costos operativos.

Durante este periodo, la plataforma Tiendanube report贸 un crecimiento del 88% en facturaci贸n respecto a 2023. Adem谩s, el 66% de las tiendas alojadas en dicha plataforma participaron por primera vez en la iniciativa, destacando la creciente digitalizaci贸n de las pymes. Seg煤n datos de la Confederaci贸n de C谩maras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), aunque el comercio f铆sico represent贸 el 75% de las ventas, las transacciones digitales lograron un incremento al alcanzar el 25% de participaci贸n, comparado con el 20% del a帽o anterior.

Los m茅todos de pago digitales, como CoDi, fueron clave para las pymes al ofrecer una alternativa accesible y segura. Karina C谩zarez, gerente Sr CoDi en Sistema de Transferencias y Pagos (STP), destac贸 que esta tecnolog铆a permite a los empresarios ahorrar hasta 84,000 pesos anuales en comisiones. Adem谩s, mencion贸 que 芦la adopci贸n de estas tecnolog铆as fomenta la confiabilidad, seguridad y aumento en ventas, reduciendo costos operativos禄.

Entre los principales beneficios de CoDi y DIMO se encuentran la rapidez de las transacciones, la reducci贸n de costos de comisiones y el aumento en ventas al atraer a consumidores que prefieren m茅todos de pago digitales. Esto tambi茅n refuerza la inclusi贸n financiera al permitir pagos sin necesidad de tarjetas de cr茅dito o d茅bito.

Las plataformas de comercio electr贸nico y marketplaces tambi茅n jugaron un papel crucial al ofrecer descuentos adicionales en el Buen Fin 2024 a quienes usaron transferencias inmediatas o c贸digos QR. Estos incentivos consolidaron una tendencia hacia la digitalizaci贸n que beneficia a consumidores y negocios, marcando un avance significativo hacia un modelo de comercio m谩s eficiente e inclusivo.

NotiPress/Francisco Vicario