Literatura infantil y juvenil conquista la FIL 2024 con propuestas desde Argentina

0
3801

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 (FIL 2024), uno de los encuentros literarios m谩s importantes del mundo hispanohablante, se convierte nuevamente en un escaparate para la literatura infantil y juvenil. En este contexto, la propuesta editorial de Argentina llega a M茅xico con una selecci贸n de editoriales que llevan a la FIL propuestas frescas y creativas, orientadas a fomentar el amor por la lectura y el aprendizaje entre los m谩s j贸venes.

En el pabell贸n internacional, se re煤nen diversas editoriales especializadas en literatura infantil y juvenil. En el stand MM5 de la C谩mara Argentina del Libro (CAL), se encuentran las editoriales Akadia, Asunto Impreso, Del Naranjo, El Emporio Libros, Galilea Kids, Libros del Zorzal y Luminias. Cada una de ellas desarrolla un enfoque particular para atraer la atenci贸n de ni帽os y adolescentes, combinando elementos visuales llamativos, narrativas inclusivas y materiales interactivos.

Asimismo, la comitiva argentina integrada por m谩s de 50 editoriales tambi茅n presenta en diferentes stands de la FIL 2024 a editoriales de la talla de AZ Editora, Calibroscopio Ediciones, Heliasta, Iamiqu茅, Imaginador, Lecturita Ediciones, Limonero, Nazhira, Ojoreja y Vamerica Ediciones Infantiles. Asimismo, Espacio Moebius/Hotel de las Ideas, Gerbera y Guadal.

En entrevista con NotiPress, Daniel Patlallan, director de Akadia, subray贸 la importancia de ofrecer materiales que no solo entretengan, sino que tambi茅n sirvan como apoyo, por ejemplo, en terapias infantiles. Coincidiendo con esta opini贸n, Carla Baredes, directora general y creadora de Ediciones Iamiqu茅 reiter贸 el papel de la literatura para acercar a los m谩s j贸venes a las ciencias y diversos conocimientos desde la diversi贸n y la curiosidad.

La presencia de Argentina en la FIL 2024 no solo resalta la riqueza y pluralidad de su propuesta editorial, sino tambi茅n su compromiso con la formaci贸n de nuevas generaciones de lectores. A trav茅s de t铆tulos innovadores y enfoques que combinan entretenimiento y aprendizaje, las editoriales argentinas demuestran que la literatura infantil y juvenil puede ser una herramienta para inspirar, educar y transformar.

NotiPress/Patricia Manero