La Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) est谩 dando un paso importante hacia la promoci贸n de la salud y el bienestar entre sus estudiantes a trav茅s de la pl谩tica 芦C贸mo llevar un estilo de vida saludable禄, que tiene como prop贸sito prevenir futuras complicaciones de salud causadas por malos h谩bitos alimenticios y de vida.
Esta iniciativa se ha incorporado a las actividades del plan de Vida Universitaria, implementado dentro del nuevo modelo educativo de la UAT que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, con la finalidad de enriquecer la formaci贸n integral del estudiante.
En ese contexto, se busca proporcionar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para adoptar pr谩cticas cotidianas que impacten positivamente en su rendimiento acad茅mico y en una buena salud.
La organizaci贸n de las pl谩ticas est谩 a cargo de la Direcci贸n de Participaci贸n Estudiantil de la Secretar铆a de Gesti贸n Escolar de la UAT, en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Salud de Tamaulipas.
En primera instancia se han impartido en la Facultad de Comercio y Administraci贸n Victoria (FCAV) y en la Unidad Acad茅mica Multidisciplinaria de Ciencias, Educaci贸n y Humanidades (UAMCEH), con la participaci贸n de la Lic. Benita Rivera Soto, nutri贸loga de la Unidad M茅dica Especializada en Enfermedades Cr贸nicas de la Secretar铆a de Salud en Cd. Victoria, quien destaca la importante misi贸n de la Universidad al concientizar y sensibilizar a la comunidad universitaria en temas de salud.
Durante las charlas se abordan aspectos relacionados con la importancia de una alimentaci贸n adecuada, la promoci贸n de la actividad f铆sica, la adopci贸n de h谩bitos saludables, el cuidado de la salud mental y estrategias para mantener los cambios en el estilo de vida a largo plazo.
Cabe mencionar que la pl谩tica forma parte del programa 芦M谩s Vida禄, que consta de cuatro m贸dulos integradores en donde se incluyen el tema de vida saludable, la prevenci贸n de adicciones, sensibilizaci贸n sobre la donaci贸n de sangre y el proceso de donaci贸n de 贸rganos y tejidos para fines de trasplante. Cada uno de estos m贸dulos tiene como objetivo enriquecer la formaci贸n de los estudiantes y fomentar una comunidad universitaria m谩s consciente y saludable.
A trav茅s de estas acciones, la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas brinda herramientas a sus estudiantes para que tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar, lo que, a su vez, contribuye a su desarrollo personal y acad茅mico.