Rector de la UAT formaliza alianzas para impulsar certificaciones internacionales

0
3231

Con el prop贸sito de fortalecer los procesos formativos y elevar la competitividad acad茅mica, el rector de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT), D谩maso Anaya Alvarado, presidi贸 la firma de alianzas estrat茅gicas con organismos internacionales especializados en certificaci贸n y desarrollo acad茅mico.

El evento, realizado en el Campus Tampico, cont贸 con la presencia del secretario de Educaci贸n de Tamaulipas, Miguel 脕ngel Valdez Garc铆a, y los directivos de las empresas aliadas: Ty Kenworthy, director de Desarrollo de Negocios y Habilitaci贸n de Ventas Globales de Certiport Pearson VUE.; Jos茅 Luis Mondrag贸n Fabela, director general de ETC Iberoam茅rica; Alejandro Merikanskas Halpern, director general de Punto Edu; y Adalid Bruno, gerente general Latinoam茅rica de Certiport Pearson VUE.

En su mensaje, el rector destac贸 que esta alianza es un paso fundamental para fortalecer las competencias de la comunidad universitaria y la sociedad de Tamaulipas; adem谩s de que, contar con certificaciones internacionales que validen los conocimientos de los estudiantes, docentes y personal administrativo, contribuye al desarrollo de capital humano especializado, lo que posiciona a la UAT como l铆der en la formaci贸n de profesionales con sentido social.

Por su parte, el secretario de Educaci贸n, Miguel 脕ngel Valdez Garc铆a, destac贸 el papel de la UAT en la cobertura educativa del estado, luego de subrayar que el futuro de la educaci贸n superior en M茅xico depender谩 de temas clave como la implementaci贸n de microcredenciales, el dominio del ingl茅s y la incorporaci贸n de la inteligencia artificial, 谩mbitos en los que la UAT est谩 marcando pauta.

A su vez, los representantes de las instituciones aliadas destacaron la importancia de la UAT en la innovaci贸n educativa: Ty Kenworthy, de Certiport Pearson VUE, resalt贸 el valor de las certificaciones internacionales; Jos茅 Luis Mondrag贸n Fabela, de ETC Iberoam茅rica, destac贸 que la UAT, al convertirse en un centro certificador, eleva su competitividad y mejora el perfil de egreso con est谩ndares globales; y Alejandro Merikanskas, de Punto Edu, enfatiz贸 que la evaluaci贸n objetiva del ingl茅s mejora la empleabilidad de los egresados.

Estas alianzas permitir谩n a la UAT fortalecer su infraestructura acad茅mica y tecnol贸gica, brindando acceso a certificaciones internacionales y evaluaciones de ingl茅s de alta demanda. Con estas acciones, la administraci贸n rectoral reafirma su compromiso de proyectar a la UAT como una instituci贸n educativa de vanguardia, con visi贸n global, enfocada en generar oportunidades que respondan a los retos actuales y futuros del entorno profesional.