N贸minas se mantienen al alza, alcanzan 303 k en marzo

0
3323

AXA IM comparti贸 con el equipo de NotiPress la interpretaci贸n de David Page, jefe de equipo de an谩lisis macro, del reciente informe de n贸mina de la compa帽铆a. En el cual, el ejecutivo resalta que las n贸minas nuevamente superaron las expectativas del sector financiero. Ya que por tercer mes consecutivo se registr贸 un aumento, alcanzando 303 mil n贸minas en marzo, lo cual supera el consenso de 214 k.

En contraste con per铆odos anteriores, en donde un mes inicial se vio contrarrestado por revisiones anteriores, esta vez el aumento de la tendencia a tres meses se mantuvo estable en 276 k n贸minas. De acuerdo con Page, la aceleraci贸n de marzo se dio en gran medida dada la creaci贸n de empleo en la industria manufacturera, dejando as铆 de perder puestos. Cabe destacar, se registr贸 un aumento de 13 k empleos en la construcci贸n, mientras el sector de servicios se mantuvo con 190 k puestos de trabajo.

Adem谩s de que las revisiones de meses anteriores no aten煤an el aumento de n贸minas en marzo, este 铆ndice tampoco se vio afectado por la debilidad del empleo dom茅stico. De acuerdo con el informe de AXA IM, este indicador se mantuvo en 498 k empleo dom茅sticos durante marzo, evidenciando un descenso de solo 84 k puestos en los 煤ltimos seis meses.

De esta forma, Page explica que el fuerte aumento de empleo en los 煤ltimos meses estuvo acompa帽ado de una tasa menor de desempleo. La cual volvi贸 a caer al 3.8%, alineada con las expectativas del sector financiero y reflejando un fuerte aumento en la oferta de mano de obra. Durante marzo, se registr贸 el mayor aumento mensual desde agosto en la creaci贸n de empleos, con un 0.28%, equivalente a 469 k empleos m谩s. Con lo cual, la tasa de participaci贸n activa, alcanzo su nivel m谩s alto desde la pandemia, con un indicador del 62.7%.

Por otra parte, la baja en la tasa del desempleo estuvo alineada con un aumento mensual del 0.3% en los ingresos medios totales por hora. 芦Lo que supuso una desaceleraci贸n de la tasa anual, hasta el 4.1%, la m谩s baja desde mediados de 2021禄, se帽ala Page. Cabe resaltar, la tendencia m谩s reciente de la tasa de crecimiento anualizada trimestral, pas贸 del 4.0% en febrero al 4.1% en marzo.

Pese a ello, Page destaca, la tendencia de los ingresos de los no supervisores se ralentizaron hasta en un 3.9% anualizado en marzo. As铆, insiste, 芦el 4,1% no est谩 lejos del rango de crecimiento salarial que la Reserva Federal considerar铆a coherente con su objetivo de inflaci贸n, un rango que probablemente se sit煤e en torno al 3,5-4,0%禄.

Dado este panorama, el experto argumenta, 芦La constante sorpresa al alza en el crecimiento del empleo sigue apuntando a una econom铆a que a煤n goza de buena salud, desafiando algunos de los comentarios m谩s cautelosos de la Reserva Federal禄. Sin embargo, apunta a que los recientes 铆ndices solo son parte del esperado ciclo de relajaci贸n de la reserva federal. Pues desde una perspectiva inflacionista, pese al fuerte crecimiento del empleo, el desempleo se mantuvo lejos de sus m铆nimos recientes.

Aunque, dado que la tasa de vacantes-desempleo est谩 cerca de su m铆nimo en 3 a帽os, Page sugiere que el mercado laboral contin煤a equilibr谩ndose mejor en los recientes a帽os. El analista considera la desaceleraci贸n de los ingresos medios como una prueba m谩s de ello.

Bajo estos indicadores, Page explica, las estimaciones de recortes en el mercado se modificaron. La probabilidad de un recorte en junio se redujo del 92% a solo el 58%, junto con lo cual la probabilidad de 3 recortes en diciembre de 2024 pas贸 del 90% al 70%. Por ello, AXA IM menciona, 芦seguimos esperando un movimiento en junio, ya que prevemos cierta desaceleraci贸n del crecimiento del empleo en los pr贸ximos meses y esperamos que las medidas b谩sicas de inflaci贸n reanuden un crecimiento m谩s suave en los pr贸ximos meses禄.

Cabe destacar, Page detalla, el crecimiento del empleo dio lugar a riesgos al alza para las perspectivas de crecimiento de 2024. Reduciendo las posibilidades de que la Reserva Federal acelere su ritmo de recortes m谩s adelante en este a帽o, alcanzando hasta un total de 4 recortes.

NotiPress/Juan Manuel Flores