El presidente Javier Milei utiliz贸 su discurso de apertura de sesiones en el Congreso para anunciar una serie de reformas estructurales que, seg煤n 茅l, marcar谩n el rumbo de la gesti贸n del gobierno. Entre los principales cambios que planea implementar, destac贸 iniciativas en materia econ贸mica, laboral y judicial, con el objetivo de consolidar su modelo de ajuste y desregulaci贸n. En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo tambi茅n respondi贸 a cr铆ticas de la oposici贸n y desminti贸 varios mitos sobre su gobierno, tal como anticip贸 NotiPress: Los 5 desmentidos de Javier Milei en el discurso ante el Congreso.
Uno de los ejes centrales de las reformas se relaciona con el equilibrio fiscal, al considerar esto como la madre de todas las batallas. Insisti贸 en que reducir el tama帽o del Estado es clave para sostener el crecimiento econ贸mico y evitar crisis futuras. Expres贸 la necesidad de seguir pasando una motosierra profunda por el Estado para remover capas geol贸gicas de gasto injustificado y achicar el Estado en serio.
En el 谩mbito laboral, anunci贸 que el Gobierno avanzar谩 en una reforma del r茅gimen laboral vigente. Las normas actuales generan rigideces que dificultan la creaci贸n de empleo formal, dijo. Afirm贸 que es necesario modificar la legislaci贸n para facilitar la contrataci贸n y reducir la informalidad.
Tambi茅n anunci贸 una reforma impositiva con el objetivo de reducir la cantidad de tributos y simplificar el sistema. Explic贸 que su administraci贸n trabaja en una reestructuraci贸n del sistema tributario para aliviar la carga fiscal sobre el sector privado y fomentar la inversi贸n.
En cuanto a la justicia, el jefede Estado hizo 茅nfasis en la necesidad de una reforma del C贸digo Penal y del sistema procesal para endurecer penas y acelerar los tiempos judiciales. Expres贸 su intenci贸n de fortalecer la seguridad y garantizar una respuesta m谩s eficiente frente al delito.
Reiter贸 la intenci贸n de privatizar empresas estatales y profundizar la apertura comercial como tambi茅n abrir el denominado cepo. En este sentido, dej贸 abierta la posibilidad de revisar la participaci贸n de Argentina en el Mercosur si considera que el bloque limita el crecimiento econ贸mico del pa铆s.
El discurso en la apertura de las sesiones ordiarias legislativas 2025 reafirm贸 su compromiso con un modelo de reformas profundas, alineadas con una visi贸n de Estado reducido y un mercado con menos regulaciones. Sin embargo, estas iniciativas, al enfrentar resistencia en el Congreso por parte de la oposici贸n, no detendr谩n el avance del Gobierno, advirti贸. De hecho, desafi贸 a la oposici贸n e invit贸 a la ciudadan铆a que lo juzguen por los resultados y no por las promesas de campa帽a.
NotiPress/Francisco Vicario