Automatizaci贸n de procesos, el futuro de los negocios digitales

0
3906

La tecnolog铆a de automatizaci贸n de procesos permite a las empresas financieras optimizar sus operaciones, reducir errores humanos, ampliar el acceso al cr茅dito y fomentar la inclusi贸n financiera. As铆 lo afirmaron Marina Mero, CMO, y Mariano Sokal, cofundador y director general de uFlow, en una entrevista con NotiPress.

Cabe destacar, uFlow es una plataforma que ofrece un motor de decisiones automatizadas para evaluar solicitudes de cr茅dito de forma r谩pida y eficiente. El motor se conecta con distintas fuentes de datos, tanto internas como externas, y aplica modelos de inteligencia artificial para brindar un resultado de aprobaci贸n o rechazo. Adem谩s, el motor se puede integrar f谩cilmente con otras soluciones tecnol贸gicas a trav茅s de APIs.

Mero destac贸 que M茅xico es un pa铆s muy enfocado en la transformaci贸n digital y la inclusi贸n financiera, y tiene oportunidades para desarrollar segmentos no bancarizados, como las mujeres, quienes tienen una brecha de acceso al cr茅dito con respecto a los hombres. 芦Tecnolog铆as como esta de automatizaci贸n hacen que justamente estos filtros humanos m谩s subjetivos no est茅n porque es una computadora, es un servicio automatizado禄, mencion贸.

Es importante tener personas porque hay solicitudes de cr茅ditos o de productos financieros que requieren una mayor profundidad en el an谩lisis, pero son las menos.

Permite lograr volumen, este tipo de herramientas que automatizan los procesos. Entonces, para la mayor cantidad de solicitudes, que son en general las m谩s simples, lo manejas de forma automatizada禄, seg煤n explic贸 Mero.

Sokal, por su parte, se帽al贸 el sector fintech en Latinoam茅rica tiene diferentes grados de avance, y hay pa铆ses como Colombia o Brasil que est谩n muy avanzados en el uso de soluciones como decisiones automatizadas o datos alternativos. En el caso de M茅xico, dijo, muchas empresas financieras est谩n comenzando o ya han comenzado a transformar digitalmente toda su operaci贸n, y uFlow puede ser parte de ese cambio.

Prueba de ello es que el Statista. Los sistemas que se retroalimentan constantemente en tiempo real llegar谩n a todos los aspectos de la administraci贸n de las empresas a corto plazo.

芦Nosotros creemos que para que las empresas crezcan y puedan atender un p煤blico tan grande como el que se quiere, como el que se pretende incluir, porque la verdad es que en diferentes pa铆ses de Latinoam茅rica la bancarizaci贸n en algunos es superbaja. Hay pa铆ses como Argentina que est谩 en el 50%, entonces hay que incluir un mont贸n de personas. En M茅xico tambi茅n hay mucha gente que no est谩 incluida禄, indic贸.

En este sentido, la automatizaci贸n permite ir a buscar y procesar vol煤menes supergrandes para traer informaci贸n de diferentes fuentes para combinarlas y, en ese sentido, poder otorgar herramientas tecnol贸gicas. De otra manera, ser铆a muy dif铆cil poder buscar diferentes fuentes de datos y combinarlas y generar modelos sin tener procesos automatizados.

As铆, la empresa, con su cartera mayormente en Argentina, espera un crecimiento bastante grande en M茅xico y otros pa铆ses de la regi贸n, donde ya tiene clientes o proyectos en curso. La automatizaci贸n de procesos es el futuro de los negocios digitales, y uFlow quiere ser un aliado estrat茅gico para las empresas que quieren aprovechar esta oportunidad.

Como principal reto se encuentra todo el tema alrededor de inclusi贸n financiera. Todo lo relacionado con traer gente que antes no ten铆a acceso al cr茅dito y les era muy dif铆cil acceder, porque hasta ahora la manera de financiarse era bancaria, mediante empresas muy grandes o deb铆an tener informaci贸n en formato f铆sico, ahora eso est谩 cambiando.

NotiPress/Gustavo Torres