El magnate tecnol贸gico Elon Musk admiti贸 que sus publicaciones en la red social X podr铆an haber tenido repercusiones financieras negativas para la compa帽铆a a largo plazo. Esta declaraci贸n, hecha el 27 de marzo y difundida recientemente por The Huffington Post, evidenci贸 las consecuencias que pueden tener las interacciones de figuras p煤blicas en plataformas digitales.
Todo se dio cuando Ben Brody, de 22 a帽os, interpuso una demanda contra Musk por difamaci贸n, alegando que el empresario promovi贸 una teor铆a de conspiraci贸n que lo implicaba falsamente en un altercado entre dos grupos de extrema derecha en Oregon. La controversia surge a ra铆z de una serie de publicaciones de Musk, que vinculaban a Brody, residente en California, con un ligero parecido a uno de los participantes en la pelea.
La defensa de Musk intent贸 sin 茅xito mantener en secreto el contenido de su testimonio de casi dos horas, revelando su confusi贸n sobre los detalles del caso y las razones detr谩s del litigio iniciado por Brody. En una de las declaraciones, Musk insinu贸 que la demanda ten铆a como objetivo principal obtener una compensaci贸n econ贸mica significativa.
Musk sostuvo que sus publicaciones, particularmente una respuesta que insinuaba que el incidente era una operaci贸n de 芦bandera falsa芦, no buscaban generar ingresos publicitarios, argumentando que las respuestas en la plataforma reciben mucho menos atenci贸n que las publicaciones de hilos principales. Adem谩s, indic贸 que los anunciantes generalmente evitan contenido pol茅mico, lo que sugiere una reducci贸n en los ingresos por publicidad para la compa帽铆a debido a este tipo de interacciones.
A pesar de la afirmaci贸n de Musk de que la publicaci贸n en cuesti贸n, visto por m谩s de un mill贸n de personas, no representaba una gran porci贸n del tr谩fico de la plataforma, el abogado de Brody destac贸 la magnitud del alcance compar谩ndolo con la capacidad de los 30 estadios de b茅isbol m谩s grandes llenos a su m谩xima capacidad. Musk, sin embargo, rest贸 importancia a la situaci贸n, enfatizando que la naturaleza pol茅mica del contenido tiende a disuadir a los anunciantes, afectando potencialmente los ingresos de la plataforma.
NotiPress/Francisco Vicario