Investigadores descubren beneficios de usar ultrasonido para estimulaci贸n cerebral

0
3374

Los investigadores del Instituto Tecnol贸gico de Massachusetts (MIT) desarrollaron una innovadora t茅cnica de estimulaci贸n cerebral profunda donde se utiliza el ultrasonido. Esta nueva tecnolog铆a se administra a trav茅s de una fibra del grosor de un cabello humano, lo cual, podr铆a revolucionar el tratamiento de enfermedades neurol贸gicas como el p谩rkinson y ofrecer valiosas herramientas para la investigaci贸n cerebral.

Un tratamiento com煤n para la enfermedad de P谩rkinson y otros trastornos neurol贸gicos consiste en la estimulaci贸n cerebral profunda mediante electrodos implantados, mismos que env铆an impulsos el茅ctricos al cerebro.

As铆, se utilizan electrodos de un mil铆metro de espesor para activar las c茅lulas productoras de dopamina ene una regi贸n del cerebro conocida como sustancia negra. Sin embargo, estos electrodos pueden desgastarse y acumular tejido cicatricial con el tiempo, lo cual, eventualmente, requiere su retiro y reemplazo. As铆, la t茅cnica desarrollada por el equipo del MIT utiliza ultrasonido, evitando estos problemas asociados a los electrodos tradicionales.

Esta tecnolog铆a, denominada ImPULS (estimulador ultras贸nico piezoel茅ctrico implantable), es una fibra flexible con un transductor de ultrasonido en forma de tambor en su punta que genera ondas ultras贸nicas detectables por las c茅lulas cercanas. Estas ondas sonoras pueden activar las neuronas de manera efectiva y segura, sin la necesidad de superficies de electrodos expuestas y con un consumo de energ铆a muy bajo.

De esta forma, los investigadores revelaron que la estimulaci贸n ultras贸nica puede inducir la liberaci贸n de dopamina en regiones espec铆ficas del cerebro. 芦Con la ultrasonograf铆a, podemos crear una nueva forma de activar las neuronas en las profundidades del cerebro禄, indic贸 Canan Dagdeviren, profesor asociado en el MIT Media Lab y autor principal del estudio.

Por otra parte, uno de los beneficios m谩s notables de este descubrimiento es la capacidad para evitar la corrosi贸n y la acumulaci贸n de tejido cicatricial, un problema com煤n en este tipo de dispositivos el茅ctricos implantados. Adem谩s, al ser una tecnolog铆a m铆nimamente invasiva, reduce significativamente el riesgo de da帽o tisular y facilita la penetraci贸n en regiones profundas del cerebro, evitando vasos sangu铆neos importantes.

ImPULS demostr贸 su capacidad para estimular neuronas en el hipocampo y en la sustancia negra, induciendo la producci贸n de dopamina en el cuerpo estriado dorsal, esto mediante pruebas con ratones. 芦La estimulaci贸n cerebral ha sido uno de los m茅todos m谩s eficaces, aunque menos comprendidos, utilizados para restaurar la salud del cerebro禄, revel贸 Steve Ram铆rez, profesor asistente de psicolog铆a y ciencias cerebrales en la Universidad de Boston, qui茅n adem谩s es coautor del estudio.

Publicado en Nature Communications, el estudio destac贸 la versatilidad del dispositivo, que puede ser personalizado en t茅rminos de longitud, grosor y frecuencia de las ondas sonoras, adapt谩ndose a diferentes regiones del cerebro y necesidades espec铆ficas de investigaci贸n. Los componentes del dispositivo son biocompatibles, y aunque actualmente funcionan con una fuente de energ铆a externa, los investigadores prev茅n futuras versiones con bater铆as implantables.

El desarrollo de este dispositivo fue financiado por el MIT Media Lab Consortium y el Premio NARSAD para J贸venes Investigadores de la Brain and Behavior Foundation Research (BBRF). Los investigadores buscar谩n nuevas formas de entender el cerebro humano, ofreciendo esperanza para tratamientos m谩s seguros y efectivos en el futuro.

NotiPress/Noelia Acu帽a