Tampico.- Para detonar el desarrollo econ贸mico social de la Zona Conurbada Sur Tampico-Madero-Altamira en Reuni贸n-Di谩logo el Gobierno de Tamaulipas abord贸 con la sociedad civil los temas calidad del agua y residuos s贸lidos urbanos (RSU), en la Junta Ordinaria del Consejo de Instituciones del Sur de Tamaulipas (CIEST) con empresarios, autoridades municipales y diputados locales en el Barco Museo del Ni帽o.
A trav茅s de la Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Gilberto Estrella Hern谩ndez, y el Director General de la Comisi贸n Estatal de Agua de Tamaulipas (CEAT), Luis Javier Pinto Covarrubias el聽 Gobierno Estatal refrend贸 su disposici贸n de apoyar y buscar una soluci贸n a estos temas con la participaci贸n ciudadana.
Uno de los rubros en el que coincidieron el Gobierno de Tamaulipas y los asistentes es denunciar y endurecer las sanciones jur铆dicas, legales y penales contra quienes se roban el agua para acabar con este grave delito y evitar que se siga afectando la econom铆a y las finanzas de los organismos operadores.
El presidente del CIEST Jes煤s del Carmen Abud Sald铆var reconoci贸 el esfuerzo del Gobernador Francisco Garc铆a Cabeza de Vaca de ejercer una inversi贸n directa de 240 millones de pesos en la COMAPA de Tampico con el prop贸sito de mejorar la infraestructura hidr谩ulica y la calidad del agua en beneficio de los usuarios entre ellos los empresarios.
En su intervenci贸n el Director de la CEAT destac贸 que para el Gobernador Francisco Garc铆a Cabeza de Vaca el agua es prioritaria para impulsar el desarrollo y el bienestar por lo que aplicar谩 inversiones del orden de los聽 700 millones de millones de pesos en las COMAPAS de Tampico, Victoria y Reynosa, aunque aclar贸 que si se requieren otras inversiones adicionales.
Se trata de recursos propios del Gobierno de Tamaulipas para apoyar a los organismos operadores de agua potable y alcantarillado, explic贸.
En lo que se refiere al tema de los Residuos S贸lidos Urbanos (RSU) el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Gilberto Estrella Hern谩ndez,聽 present贸 una amplia exposici贸n de las bondades del modelo de Asociaci贸n P煤blico Privada (APP), para dar una soluci贸n a la problem谩tica de la basura en los municipios desde la recolecci贸n hasta disposici贸n final con una visi贸n sustentable para evitar afectaci贸n al medio ambiente y mejorar la calidad de vida de聽 los ciudadanos.
Previo diagn贸stico de la problem谩tica actual, el ambicioso modelo cumple con las normas ambientales en el 谩mbito nacional e incluso rebasa las europeas y consiste en la instalaci贸n de estaciones de transferencia en los municipios de la zona conurbada, la disposici贸n de camiones recolectores nuevos, unidades trasportadoras, planta de tratamiento y aprovechamiento, la instalaci贸n de un Centro Integral de Residuos (CIR) en Madero, la desaparici贸n de los rellenos sanitarios, el saneamiento de los mismos, la creaci贸n de empleos directos e indirectos, un biodigestor y la separaci贸n de la basura para su aprovechamiento as铆 como la compactaci贸n de los residuos entre otros beneficios.
Al evento al que asistieron las autoridades estatales, locales, funcionarios de las COMAPAs y diputados del H. Congreso del Estado de Tamaulipas se acord贸 invitar a los alcaldes de los municipios de la Zona Conurbada Sur Tampico Madero Altamira para que se sumen a las reuniones de trabajo y tener la oportunidad de conjuntar esfuerzos para avanzar con mayor solidez en los acuerdos y soluciones en los temas tratados y apuntalar el desarrollo de la regi贸n.
El prop贸sito es que las diferentes regiones de Tamaulipas como la ZCS transiten hacia un modelo sustentable de gesti贸n integral de residuos bajo un modelo de Asociaci贸n P煤blico Privada (APP), aclarando Estrella Hern谩ndez, que no es un esquema de privatizaci贸n porque la obligaci贸n de prestar este servicio la siguen teniendo los gobiernos municipales.