El estado de Sinaloa se encuentra en la cuenta regresiva para un evento astron贸mico que no se ha visto en m谩s de tres d茅cadas: un eclipse solar total. El gobernador Rub茅n Rocha anunci贸, en preparaci贸n para este fen贸meno que ocurrir谩 al mediod铆a del 8 de abril, su gobierno distribuy贸 250 mil lentes con el filtro adecuado para que la poblaci贸n pueda disfrutar del eclipse de manera segura.
Este eclipse solar es especialmente significativo, ya que ser谩 visible en diferentes partes de M茅xico y muchos desear谩n capturar el momento para la posteridad. Sin embargo, es crucial recordar la importancia de nunca mirar directamente al sol, ya que la exposici贸n directa puede causar da帽os severos tanto a la vista humana como a los sensores de dispositivos electr贸nicos como tel茅fonos y c谩maras profesionales.
Para garantizar una observaci贸n segura, se recomienda el uso de visores o filtros especiales que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2. Alternativamente, se puede utilizar un casco de soldar con cristal de No. 14. Para aquellos interesados en verificar la certificaci贸n de sus lentes para el eclipse, pueden visitar el sitio web de la Solar Eclipse Across America (AAS), donde encontrar谩n informaci贸n detallada sobre los visores y filtros seguros para este prop贸sito.
Manuel Corona, investigador del Instituto Nacional de Astrof铆sica, 脫ptica y Electr贸nica (INAOE), detall贸 las precauciones para observar el eclipse. De acuerdo con el investigador, se ver谩 un eclipse total en Sinaloa, Durango y Coahuila, con una ocultaci贸n del 100%. En cambio, la Ciudad de M茅xico y Puebla tendr谩n una ocultaci贸n del 74.74% y 70.44%, respectivamente.
NotiPress/Gustavo Torres